Los orígenes del recinto amurallado de la Axerquía se remontan al periodo tardoislámicos, momento en el que se edifica este nuevo lienzo de muralla junto a sus respectivas puertas de acceso y torres que lo acompañan. A pesar de ello, tras la conquista cristiana de la ciudad en el año 1236 esta zona nororiental de la ciudad empieza a adquirir protagonismo, ya que durante los primeros años se configuró como una zona prácticamente desolada, pero tras la implantación de los barrios cristianos, conocidos bajo la terminología de collaciones, este ángulo nororiental comienza a reconfigurarse.
A través de la ruta "La Axerquía cristiana" pudimos conocer el tránsito que experimenta la zona de la Axerquía desde época tardoislámica hacia momentos cristianos.
Agradecemos tanto las imágenes como el video tomado a los trabajadores del IMTUR.