jueves, 3 de noviembre de 2016

Talleres didácticos

Educar en Patrimonio es mucho más que darlo a conocer: es comprenderlo, respetarlo, valorarlo, disfrutarlo y transmitirlo. Por eso, desde Arqueología Somos Todos ponemos a disposición de los docentes un amplio conjunto de actividades, recursos y materiales didácticos, con el fin de facilitar el conocimiento práctico y ameno del pasado histórico y del trabajo arqueológico.

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, a instancias del Grupo de Investigación Sísifo (PAIDI HUM-236), ha creado el Aula de Formación Permanente en Arqueología: una alternativa pedagógica para la enseñanza de esta disciplina histórica que se configura como un auténtico laboratorio de investigación, formación y difusión científica.

Este Aula pretende introducir en la dinámica docente de todos los niveles de enseñanza, reglados o no, métodos de actuación que lleven a una comprensión de la Arqueología de forma rápida, amena y dinámica, a través de la interacción con herramientas creadas ex profeso. Y es que una materia con tal alto contenido instrumental debe permitir al alumnado estar en contacto con el medio físico, ya sea con el yacimiento real o a través de simulaciones.


Nuestro “ARQUEÓDROMO” recrea un  yacimiento  arqueológico con  varias  fases  de ocupación, como dos enterramientos de época romana, una vivienda típica andalusí y un pozo contemporáneo. Sobre los restos inmuebles se disponen varios objetos (artefactos y ecofactos) asociados a cada una de las etapas representadas. Todo ello se encuentra habitualmente cubierto con varias capas de arena, de manera que los participantes en nuestras actividades puedan excavarlo desde el primer momento, asimilando la teoría y técnicas arqueológicas.

Si desea información sobre nuestros talleres didácticos le atenderemos en el correo electrónico arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com

TALLERES DIDÁCTICOS OFERTADOS