El pasado 26 de Noviembre hicimos público el programa de actividades culturales que
“Arqueología somos todos”, junto con el Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Cuenca
del Guadiato, pone en marcha para finales de 2013 y principios de 2014, con el apoyo de la
Diputación de Córdoba que ha subvencionado nuestro proyecto “Patrimonio arqueológico de
Córdoba y su provincia: factor de dinamización y desarrollo” con 10.000 €.
La presentación tuvo lugar en el Salón de Plenos del Consistorio pontanés, donde se dieron cita
Antonio Pineda, Diputado de Cultura, Francisco Carrillo, Concejal de Desarrollo Económico, y
Ana Ruiz, coordinadora del proyecto de difusión “Arqueología somos todos”.
Las actividades
- rutas y talleres infantiles principalmente - se desarrollarán entre los meses de diciembre
y febrero y serán un añadido a otros programas culturales desarrollados por cada uno de
nuestros socios colaboradores en sus respectivas localidades: Puente Genil y Peñarroya-
Pueblonuevo; dos laboratorios de experiencias, uno al Sur y otro al Norte de la provincia, con
idiosincrasias y características patrimoniales muy diferentes.
Los tres representantes coincidieron a la hora de señalar este proyecto como un paso
importante de valorización y explotación del patrimonio arqueológico de Córdoba, no sólo
entre sus habitantes, sino también en sus entornos más próximos, donde el papel jugado
por la Universidad de Córdoba como garante del conocimiento y su transferencia a la
sociedad resulta esencial.